Dibuja el Planetari


​​​​​​​

Desde el Planetari de Castelló, os invitamos a disfrutar de una mañana diferente, dibujando el Planetario, al lado del mar.

La I Edición de “Dibuixa el Planetari” tendrá lugar el próximo 20 de julio de 2024 de 10:00 a 13:00h en las Instalaciones del Planetario (zona exterior).

Podrán participar en esta actividad los niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. Se diferenciarán 2 categorías a la hora de valorar los trabajos: grupo 1 de 6 a 9 años y grupo 2 de 10 a 12 años. Se premiará a los 3 mejores trabajos-dibujos de cada categoría.

La actividad consistirá en dibujar, pintar, ilustrar…el Planetario y sus instalaciones exteriores. Se valorará positivamente, la originalidad, técnica y uso del color.

Los participantes recibirán un KIT DE DIBUJO dentro de un “saquet” conmemorativo+ kit supervivencia (agua y gorra Planetari).

Para participar en la actividad habrá que hacer una inscripción previa a través de Eventbrite. (el número máximo de participantes será de 100). Las inscripciones se abrirán el dia 28 de junio a las 0:00h y se cerrarán el día 17 de julio a las 10:00.

II Ciclo de Cine de Ciencia Ficción

Cartel II ciclo de cine de ciencia ficción.
​​​​​​​
Este verano tenemos la II edición del Ciclo de Cine de Ciencia Ficción. Tendremos 5 películas durante julio y agosto con la temática "La ciencia en la ciencia ficción"

​​​​​​​Tras cada película habrá un breve coloquio.

Las películas se proyectarán en castellano. ​​​​​​​Esta actividad está dirigida al público general a partir de 14 años. En todas las películas el aforo está limitado, la actividad es gratuita y no se requiere inscripción previa. Si que será necesario pasar por taquilla a recoger la invitación.

Los títulos y las fechas de esta edición son:

  • [viernes 5 de julio, 18 h] EL PLANETA PROHIBIDOPoster "El planeta prohibido"


    Forbidden Planet
    (Planeta prohibido), es una película de ciencia ficción estadounidense de 1956 dirigida por Fred M. Wilcox y protagonizada por Walter Pidgeon, Anne Francis y Leslie Nielsen. Constituye la primera aparición de Robby, el robot.

    La trama es una recreación de La tempestad, obra teatral escrita por William Shakespeare en 1611, ambientada en la era espacial,​ tal como los propios autores reconocieron luego del estreno de la película.

    ​​​​​​​La tripulación de una nave estelar en el siglo XXIII investigará el silencio de la colonia de un planeta lejano, sólo por encontrar a dos supervivientes, un robot poderoso y el secreto mortal de una civilización perdida.​​​​​​​

  • [viernes 19 de julio, 18 h] ATMOSFERA CEROPoster "Atmósfera cero"


    Atmósfera cero
    (título original: Outland) es una película británica de 1981 de los géneros de suspenso y ciencia ficción con guion y dirección de Peter Hyams, y con actuación de Sean Connery, Peter Boyle, Kika Markham, Frances Sternhagen y Angelique Rockas.

    El argumento de Atmósfera cero tiene muchas similitudes con el de la película del género wéstern High Noon (Solo ante el peligro / A la hora señalada).

    Un agente federal destinado a una colonia minera en la luna de Júpiter, Ío, descubre una conspiración de contrabando de drogas. No recibe ayuda alguna de los trabajadores ni de las autoridades cuando se ve señalado como asesino.​​​​​

  • [viernes 2 de agosto, 18 h] 2010: ODISSEA DOS
    Poster "2010: Odisea dos"
    2010: The Year We Make Contact (conocida en España como 2010. Odisea dos) es una película estadounidense de ciencia ficción de 1984 dirigida por Peter Hyams, basada en la novela 2010: Odisea dos, de Arthur C. Clarke. Tanto la película como la novela son la continuación de la película 2001: A Space Odyssey, de 1968.

    ​​​​​​​Una expedición conjunta de EE.UU. y la Unión Soviética es enviada a Júpiter para saber qué pasó con el Discovery y con HAL. Los soviéticos han construido una nave espacial que llegará un año antes que la planeada Discovery II. Debido a que los estadounidenses son expertos en los sistemas de la computadora HAL 9000, pero los soviéticos pueden llevar tripulación antes de que la nave Discovery se estrelle contra la luna Ío, se decide enviar una tripulación conjunta a Júpiter en la nave espacial soviética Alexei Leonov.

  • [viernes 16 de agosto, 18 h]  GRAVITY

    Gravity es una película británico-estadounidense de ciencia ficción de 2013, dirigida, producida, coescrita y coeditada por Alfonso Cuarón. Ganadora de 7 premios Óscar de la academia, el guion fue escrito por el propio Cuarón y su hijo Jonás. Está protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney, y su estreno fue el 4 de octubre de 2013 en Estados Unidos. 

    Dos astronautas intentan sobrevivir después de un accidente que les deja aislados en el espacio. La doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) es una especialista en su primera misión a bordo del transbordador espacial Explorer. Está acompañada por el veterano astronauta Matt Kowalski (George Clooney), quien está al mando de su última misión, antes de retirarse.

  • [viernes 23 de agosto, 18 h] APOLLO 13
    ​​​​​​​​​​​​​
    Apolo 13 es una película estadounidense de 1995 que relata los problemas de la fallida misión lunar del Apolo 13. La película es una adaptación libre de la novela Lost Moon, escrita por Jim Lovell (el comandante de la misión Apolo 13) y Jeffrey Kluger. Fue adaptada por William Broyles Jr. y Al Reinert, dirigida por Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks en el papel de Jim Lovell. La película contiene una de las frases más famosas del cine: «Houston, tenemos un problema», incluida como n.º 50 en AFI's 100 años... 100 frases, una relación de las frases más famosas del cine según el American Film Institute.

    ​​​​​​​La NASA debe idear una estrategia para devolver el Apolo 13 a la Tierra a salvo después de que la nave sufra daños internos masivos, poniendo en peligro la vida de los tres astronautas a bordo.

Juegos de mesa de ciencia


​​​​​​​

Ven y descubre el mundo de la ciencia a través de los juegos de mesa. Experimenta, resuelve problemas y diviértete con las emocionantes aventuras que tenemos preparadas para tú.

Se trata de una actividad gratuita para público juvenil de 13 a 17 años (con la posibilidad de jugar también para los progenitores). El aforo está limitado, la inscripción previa es necesaria aunque la actividad sea gratuita. Las inscripciones se realizarán a través de la página web eventbrite.es clicando los enlaces siguientes según el día.

» Inscripción juegos del sábado 13 de julio, 11h (juegos con química)
» Inscripción juegos del sábado 10 de agosto, 11h (juegos de vida)
​​​​​» Inscripción juegos del sábado 24 de agosto, 11h (juegos de la Tierra y del espacio)

Aunque pueden añadirse juegos parecidos, algunos de los juegos que jugaremos los diferentes días serán:

  • [sábado 13 de julio, 11h] JUEGOS CON QUÍMICA
    ​​​​​​​

    ​​​​​​​Periodic, el juego de los elementos. ​​​​​​​En Periodic, usarás la energía para activar tendencias periódicas (como "Disminuir la masa atómica" o "Aumentar los radios atómicos") y maniobrar estratégicamente a través de la tabla periódica, "descubriendo" elementos para conseguir puntos.

    Subatomic, el juego de la construcción. ​​​​​​​Juego de formación de mazo en el cual los/las jugadores/as compiten para construir una serie de elementos atómicos disponibles.

  • [sábado 10 de agosto, 11h] JUEGOS DE VIDA

    ​​​​​​​Genotype. Juego de tablero en el cual seréis ayudantes del gran genetista Mendel y tendréis que competir entre vosotros para recopilar datos experimentales sobre plantas de guisantes.

    Cellulose. Juego de Biología Celular Vegetal es un juego de mesa con el cual te transportarás en el interior de las paredes de una célula vegetal. Desarrolla la vida mediante procesos celulares como por ejemplo la fotosíntesis y la respiración celular para contribuir a la vitalidad de la célula en la cual habitas.

  • [sábado 24 de agosto, 11h] JUEGOS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO

    ​​​​​Cascadia. Juego de tablero en el cual los/las participantes competirán para conseguir el entorno más heterogéneo de todo lo Noroeste del Pacífico. Para lo cual, mezclarán losetas de hábitat y fichas de fauna salvaje para crear su propio paisaje. Cada partida de Cascadia presenta combinaciones de objetivos de puntuación únicos vinculados a una de las cinco especies de fauna.

    La búsqueda del Planeta X. Desde 2016, los astrónomos han estado buscando un planeta remoto que explico las órbitas únicas de los objetos del Sistema Solar. Al límite de nuestro sistema solar… puede ser que haya un planeta rondando. En este juego competitivo de lógica, asumes el papel de un astrónomo: tienes que sondear el cielo nocturno y tratar de deducir la ubicación de este planeta oculto. ¿Serás capaz de localizar el llamado Planeta X?

Planetalleres - verano 2024

Estos meses de julio y agosto de 2024 tendremos talleres infantiles de martes a viernes a las 18h pero separamos los públicos a quienes están dirigidos en dos grupos dentro del público infantil. Los talleres de los martes y jueves serán para edades de entre 4 y 8 años y los de miércoles y viernes de entre 9 y 12 años.

En todos los casos el aforo está limitado, la inscripción previa es necesaria y la actividad es gratuita. Las inscripciones se realizarán a través de la página web eventbrite.es.

Planetalleres y otros - junio 2024

Este mes de junio de 2024 tendremos talleres infantiles los domingos a las 11 h, pero también actividades para los mayores. En todos los casos el aforo está limitado, la inscripción previa es necesaria y la actividad es gratuita. Las inscripciones se realizarán a través de la página web eventbrite.es.

  • [domingo 2 de junio, 11 h] DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
    Planetaller 2/junio/2024 Día del medio ambiente
    ​​​​​​​Celebraremos el Día Mundial del Medio Ambiente mientras exploramos la importancia de cuidar nuestro planeta. Descubriremos cómo podemos proteger la biodiversidad, conservar los recursos naturales y promover prácticas sostenibles para un futuro más verde.


    ​​​​​​​Destinatarios: público infantil; duración: 1 hora​​​​​​​

  • [domingo 9 de junio, 11 h] DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
    ​Planetaller 9/junio/2024 Día de los océanos
    En el Día Mundial de los Océanos exploraremos la fascinante vida marina y la importancia de conservar nuestros océanos. Aprenderemos sobre la biodiversidad marina, los ecosistemas costeros y cómo podemos tomar medidas para proteger y preservar nuestros valiosos océanos para las generaciones futuras.

    Destinatarios: público infantil; duración: 1 hora
    ​​​​​​​
  • [dissabte 15 de juny, 11 h] TALLER SOLARIGRÀFICS​​​​​​​
    ​Taller NO infanti 15/junio/2024 Solarigrafía: Crea tu cámara solarigráfica
    La solarigrafia es una técnica que permite la obtención de imágenes que muestran el recorrido aparente del Sol en forma de líneas en la esfera celeste mediante la utilización de materiales reciclados y técnicas fotográficas y astronómicas. En este taller podremos construir las cámaras con las que se obtienen las solarigrafias, además de aprender a procesarlas para obtener imágenes.

    Destinatarios: Taller NO infantil; duración: 1 hora​​​​​​​​​​​​​

  • [domingo 16 de junio, 11 h]  VALENTINA TERESHKOVA
    ​Planetaller 16/junio/2024 Valentina Tereshkova

    Taller en homenaje a Valentina Tereshkova, la primera mujer que viajó al espacio el 16 de junio de 1963. Descubre su impacto en la exploración espacial y cómo su valentía abrió nuevas fronteras a la ciencia astronauta.

    Destinatarios: público infantil; duración: 1 hora​​​​​​​

  • [sábado 22 de junio, 11:15 h i 12:15 h] OBSERVACIÓN SOLAR
    ​​​​​​​​​​​​​Observación solar 22/junio/2024
    ​​​​​​​El año pasado empezamos una serie de observaciones solares que llevamos a cabo el último sábado de cada mes. Para ello utilizamos tanto la observación directa con nuestro nuevo telescopio solar y filtros especialmente diseñados para una observación segura como la observación indirecta con la imagen proyectada sobre pantalla.

    La actividad se realizará en dos turnos (a las 11:30 h y a las 12:30 h) con 15 participantes en cada uno. No hay limitaciones por edad, como sí ocurre en nuestros planetalleres infantiles.

    » Inscripció torn 11:15 h
    » Inscripció torn 12:15 h

  • ​​​​​[sábado 22 de junio, 13 h] PLANETARIO EN VIVO
    ​​​​​​​​​​Planetario en vivo 22/junio/2024
    ​​​​​​​​​​​Tal como llevamos haciendo desde el verano pasado, hemos programado una proyección de planetario en vivo gratuita a las 13 h, en la que nuestro personal se encargará de realizar un recorrido por el cielo desde la cúpula, en lugar de las proyecciones "fulldome" habituales.

    No es necesario inscribirse previamente, pero sí que hay que recoger la invitación en la taquilla media hora antes de la proyección.

    Destinatarios: público general; duración: 45 minuts

  • [domingo 23 de junio, 11 h] DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA
    ​Planetaller 23/junio/2024 Día de la mujer en la ingeniería
    Taller especial en conmemoración del Día Internacional de la Mujer a la Ingeniería, celebrado para destacar el papel crucial de las mujeres en este campo. Exploraremos los éxitos de las mujeres ingenieras y cómo han contribuido al avance de la ciencia y la tecnología.

    ​​​​​​​Destinatarios: público infantil; duración: 1 hora​​​​​​​ ​​​​​​​

  • ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​[domingo 30 de junio, 11 h] DIA INTERNACIONAL DEL ASTEROIDE
    ​Planetaller 30/junio/2024 Día del asteroide​​​​​​​
    ​​​​​​Taller especial dedicado al Día Internacional del Asteroide, celebrado el 30 de junio en conmemoración del impacto del asteroide en Tunguska en 1908. Exploraremos cómo los asteroides pueden representar un peligro para nuestro planeta y qué podemos hacer. Aprenderemos sobre la ciencia de los asteroides, cómo se forman y por qué es importante monitorizarlos.

    ​​​​​​​Destinatarios: público infantil; duración: 1 hora​​​