25/06/2024

En el ejercicio 2024-2025 pondremos en marcha el primer Plan Municipal para personas mayores que tendrá esta ciudad. En estos momentos el proyecto avanza a buen ritmo con el trabajo de investigación para detectar las necesidades reales de los castellonenses”. Así lo ha asegurado la concejala de Gente Mayor, Clara Adsuara, a los miembros del Consejo Municipal de Mayores celebrado este martes en el Centro Sénior de Vida Activa y Saludable.

Adsuara, junto al técnico municipal del área, Ángel López, ha participado en la sesión ordinaria de este órgano consultivo de participación en la que se ha dado cuenta a sus miembros del trabajo de investigación que se está realizando por parte de los dos grupos de trabajo de este Consejo Municipal y, paralelamente, con voluntarios y expertos de la Universitat Jaume I a través de encuestas a gente mayor para detectar las demandas de este grupo de edad.

Desde el equipo que lidera nuestra alcaldesa Begoña Carrasco nos comprometimos a hacer un Castellón de todos y para todos y estamos trabajando en esa línea para involucrar a todas las asociaciones de mayores con el fin de impulsar el primer Plan y hacer partícipes, a todos los niveles, a las personas que tengan más de 65 años que residan en Castellón”, explica la edil.

La concejala asegura que “estamos realizando un esfuerzo enorme desde la concejalía, con los técnicos municipales y de la mano de expertos y gente voluntaria para que este proyecto sea viable, sostenible y se adapte a las necesidades reales de Castellón”.

Dentro de este Plan, la concejalía de Gente Mayor está trabajando en el programa ‘Castelló Acompaña’,·un servicio personalizado con el que queremos mejorar la situación de las personas mayores de nuestra ciudad que se sienten solas, para atender sus necesidades y mejorar su calidad de vida”. “En Castellón hay en torno a 5.000 personas mayores de 75 años que viven solas y pueden sufrir soledad no deseada”, recuerda.

Otro de los pilares en los que se sostiene este Plan es la apuesta del gobierno municipal por fomentar el emprendedurismo sénior. “Contamos con personas jubiladas que tienen una formación y que van a compartir su experiencia con la gente mayor pero los jóvenes también lo harán, en nuestro empeño por potenciar la intergeneracionalidad”, añade.

Subvenciones para las asociaciones de mayores

En la sesión también se ha dado cuenta de la concesión de subvenciones por un importe de 60.000 euros destinadas a la treintena de asociaciones de gente mayor que hay en la ciudad de Castellón. Se trata de ayudas dirigidas a las actividades y al mantenimiento de los centros de mayores.

Cada entidad tendrá hasta 1.666,66 euros para que puedan realizar actividades en nuestra apuesta por el envejecimiento activo”, señala la edil.

Actividades diversas

Desde que entramos en el gobierno hemos incluido en la agenda municipal a la gente sénior porque esta es una ciudad amiga de los mayores”, asegura Clara Adsuara.

En este sentido, la concejala ha detallado las actuaciones dirigidas a los mayores desde comienzos del año. “Más de 680 personas han participado en las más de 60 actividades del Centro de Vida Activa y Saludable, además de las actividades espontáneas, talleres de tecnología, de cocina de mercado, grupos de teatro, conferencias o visitas culturales”.

Estamos muy satisfechos con la respuesta de nuestros mayores que se han implicado en cada uno de los proyectos que hemos impulsado este año como el primer Congreso de Mayores de Castellón con más de 200 personas y con ponentes llegados de distintos puntos de España; la final provincial de los Juegos para Adultos Mayores con más de 1.000 participantes o la celebración de las bodas de oro de 52 parejas de castellonenses”, resume.

​​​​​​​