11/06/2024

11 de junio de 2024.- La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta mañana la presentación de los nuevos cursos de formación a la carta que ofrece el Ayuntamiento de Castellón en colaboración con diferentes asociaciones empresariales. Un encuentro que se ha celebrado en el Real Casino Antiguo de Castellón y en el que han participado una treintena de representantes de empresas, sindicatos y otras entidades que promueven el desarrollo socioeconómico en la ciudad.

 

Carrasco, quien ha estado acompañada por el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, ha comentado en primer lugar que “desde que llegamos a la responsabilidad de gobierno, gracias a la confianza de los castellonenses, el fomento del empleo y la inserción laboral de nuestros vecinos ha sido una de nuestras prioridades”.

 

Somos el espejo donde muchos otros se miran a nivel no sólo autonómico sino nacional, con recursos como el Centro de Formación Municipal ‘Tetuán XIV’ y sus más de 90 especialidades”, ha afirmado.

 

Siete nuevos cursos

Las asociaciones empresariales que han presentado hoy sus cursos han sido: XARXATEC (Asociación de Empresas Tecnológicas): “Habilidades Comerciales en el sector tecnológico”; APIMAGC (Asociación Provincial Instaladores de Agua, Gas y Calefacción): “Fontanería y Climatización”; AIECS (Asociación Provincial de Instaladores Eléctricos y Actividades Similares): “Instalación y mantenimiento eléctrico”; ACTM. Asociación Empresarial Castellonense de Transporte Mercancías: “Certificado de Aptitud Profesional (CAP)”; APANCAS (Asociación Panadería Artesanal): “Panadería artesanal”; APECC (Asociación Provincial de Empresas de la Construcción): “Colocación de yeso laminado”; APECAS. (Asoc. Movimiento y Excavación de Tierras y Academia Industrial): “Operador/a de Máquina de Excavación y Movimientos de Tierras”.

 

De estos cursos, que se desarrollarán a lo largo de 2024 y que tendrán una duración que varía entre las 80 h y 140 h, está previsto que se beneficien un total de 98 personas desempleadas, contando con una inversión cercana a los 100.000 euros por parte del Ayuntamiento de Castellón.

 

Carrasco ha continuado diciendo que “qué mejor que ir de la mano de las empresas, que al fin y al cabo son las verdaderas generadoras de empleo. Que saben perfectamente qué tipo de perfiles de trabajador, qué tipo de destrezas y habilidades ha de tener una persona para encajar en su plantilla u organigrama”.

 

Porque una persona formada ‘ad hoc’, de manera específica para desempeñar una tarea determinada en una empresa, es más fácil que logre su inserción y conseguir un contrato laboral en esa misma empresa, tras un periodo de prácticas. También como apostamos desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón, queremos reforzar esa sinergia, esa colaboración público-privada que hace más sencilla y eficaz la inserción laboral”, ha proseguido.

 

Porque la mejor política social es la creación de empleo. Y qué mejor si se trata de empleo de calidad y colaborando con sectores y empresas líderes, como las que se dan cita hoy aquí”, ha recordado.

 

Por un empleo estable, talento y dinamización económica

Begoña Carrasco ha resaltado que “el objetivo que perseguimos con estos cursos es claro: que personas desempleadas de nuestra ciudad cuenten con esa formación específica y con la realización de esas prácticas que permitan su inserción laboral en las empresas que necesitan de estos perfiles. De esta manera, estamos también fomentando también que estas personas puedan desarrollar su talento en casa, en Castellón. Que puedan contar con una mayor estabilidad”.

 

La máxima responsable municipal también ha querido destacar que “desde el Ayuntamiento apostamos por una ciudad dinámica, con esas empresas que son el motor que empuja nuestra economía, que crea empleo y que genera bienestar en la sociedad de Castellón. Y poniendo ‘alfombra roja’ a todo aquel que quiera invertir en la ciudad, que genere oportunidades, empleo, prosperidad y futuro en Castellón”.

 

 

La alcaldesa también ha invitado a la participación en este proyecto a todas las entidades y asociación presentes ya que “cuanto más sean las partes implicadas en este proyecto, cuantos más sectores lleguen estas formaciones, más fácil será la inserción laboral, más oportunidades de encontrar un puesto de trabajo tendrán estas personas que están formándose y las que buscan un empleo en Castellón”.

 

Carrasco ha puesto de relevancia su confianza en esta iniciativa “ya que estamos seguros que vamos a hacer que sean muchas las familias castellonenses que vean mejorada su situación y que pueden afrontar el futuro con mejores perspectivas. Y que las empresas puedan mejorar sus plantillas, y en consecuencia, sus objetivos”.

 

Compromiso municipal

La alcaldesa ha subrayado que vamos a hacer “el acceso a un empleo estable y de calidad sea posible en Castellón, apostando porque todo el talento se quede en nuestra ciudad y sea la garantía de futuro de nuestras empresas.

 

Esta iniciativa de formación a la carta es ideal, porque con más talento atraeremos más empresas y con más empresas atraeremos más oportunidades hasta nuestra ciudad. Hoy apostamos por más formación, más empleo, más bienestar. Hoy seguimos cumpliendo con la palabra dada, construyendo entre todos, un Castellón con más oportunidades, con más empleo. Y por eso, desde el Ayuntamiento de Castellón, estamos poniendo todos nuestros recursos al servicio de los ciudadanos y las empresas de Castellón. A los que ya participáis y a los que hoy mostráis vuestro interés en conocer más detalles de esta “Formación a la Carta”.

 

Carrasco ha reiterado que “esta formación a la carta está pensada para atender las necesidades formativas reales de los diferentes sectores productivos locales. Todas las asociaciones profesionales que hemos consultado, y que están hoy aquí, han constatado la necesidad de incorporar personas formadas para cubrir la actual demanda de puestos vacantes”.

 

Esto es algo que un país con cerca de 3 millones de personas en situación de desempleo no se puede permitir. Por eso, desde las instituciones como el Ayuntamiento de Castellón, debemos aportar todo nuestros esfuerzos para lograr que la formación y la generación de puestos de trabajo, no cuenten con trabas para ser realidad. Porque el bienestar de nuestros ciudadanos está en juego”, ha recalcado.

 

 

Objetivo más del 50% de inserción laboral

Por su parte, el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, ha querido insistir en que “esta es una metodología que genera inserción laboral acorde con las necesidades reales de nuestras empresas. El proyecto de Formación a la Carta se basa en la programación y organización de acciones formativas que tienen como objetivo principal mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de los ciudadanos de Castellón”.

 

El objetivo es preparar a personas desempleadas, básicamente, según las necesidades reales del tejido empresarial y, además, conseguir al menos un 50% de inserción laboral, lo cual es muy importante. Estas acciones van dirigidas preferentemente a personas desempleadas y que estén empadronadas en la ciudad de Castellón”, ha resumido.

 

Entre las entidades invitadas a este encuentro, además de las que han presentado sus cursos, han estado presentes, entre otras: Ascer; ATC; Astrauto; Networking Directivas Castellón; Asociación de Empresarias de Castellón; Gremio de Carniceros; Confecomerç; Colegio de Economistas; Carrefour o Ashotur.