17/06/2024

El Ayuntamiento de Castellón ha acogido una Junta Local de Seguridad extraordinaria para concretar el dispositivo que operará en la noche de San Juan y en la celebración de las fiestas de Sant Pere. Este dará comienzo el sábado 22 de junio y finalizará el domingo 30.

 

La alcaldesa ha explicado que “contamos con un importante despliegue de efectivos que hemos incrementado, entre los efectivos del Área de Seguridad y Emergencias y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para tener las máximas garantías de movilidad y seguridad en estas celebraciones ante la previsión de una gran afluencia de castellonenses y visitantes al Grao”.

 

Por su parte, el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, ha señalado que “el aumento de la seguridad en el distrito marítimo es gracias a una mayor previsión. Nuestro objetivo es mejorar en prevención y estar más disponibles para los ciudadanos, asegurando así que todos puedan disfrutar de unas fiestas que son uno de los principales atractivos del inicio de la temporada estival. Queremos que las fiestas se celebren en un ambiente seguro y tranquilo, permitiendo que todos disfruten plenamente de estas fechas tan señaladas”.

 

La reunión ha sido presidida por la primera edil junto a la teniente de Alcalde del Grao, Ester Giner; el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá; de Fiestas, Noelia Selma; de Movilidad, Cristian Ramírez; de Infraestructuras, Sergio Toledo; y de Turismo, Arantxa Miralles; la subdelegada del Gobierno, Antonia García y responsables de la Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Portuaria, Bomberos, Protección Civil, además de participar también responsables de los servicios sanitarios.

 

La primera edil ha destacado que “una de las principales novedades este año es que recuperamos la zona portuaria para la celebración de las actuaciones musicales por eso nos comprometimos a doblar esfuerzos en materia de prevención en nuestra apuesta por unas fiestas más seguras”.

 

En este sentido, hay que destacar que el servicio de Policía Portuaria también ha doblado el número de efectivos siendo un total de 12 agentes velando por la seguridad con el añadido de que el próximo 25 de junio se incorporan al servicio de 112 Comunidad Valenciana.

 

La noche de San Juan

 

Para la noche de San Juan, el operativo de Policía Local y Agentes de Movilidad de Castellón ha establecido un total de 54 efectivos, además del servicio de policía de playas, para dar fluidez al tráfico de llegada y salida a la zona que se añade al natural de salida de la ciudad a las playas y a Benicàssim. Son cuatro efectivos más que el año pasado.

 

Así pues, estos efectivos atenderán la operación salida y llegada y el dispositivo en la zona de actos donde a las 00:00 horas se disparará el castillo de fuegos artificiales en la zona de la arena en la playa del Gurugú. Lo harán en coordinación con el servicio de emergencia sanitaria municipal y el servicio de bomberos.

 

Por parte de bomberos, se establecerá el Puesto de Mando Avanzado en la zona del río Seco y se cubrirá la zona en tres puntos en la zona norte, centro y sur a través de 12 efectivos con tres autobombas, uno o dos vehículos ligeros y la Unidad de Coordinación.

 

Para este día habrá un dispositivo sanitario para dar cobertura a cualquier demanda que pueda surgir con cuatro puntos de asistencia más una unidad de incidencias. Este estará formado por tres ambulancias tipo UCI, un Vehículo de Intervención Rápida, tres técnicos de emergencias sanitarias, tres enfermeros, un médico y un coordinador sanitario. A su vez, en el Grao habrá otra UCI cubriendo la hoguera del casco urbano.

 

Fiestas de Sant Pere

 

Este año 2024 se ha incrementado en un 57% el número de servicios en cuanto a efectivos en relación al pasado año, por lo que se ha fijado un total de 476 servicios a través de agentes de Policía Local y de Movilidad Urbana frente a los 303 del pasado año.

 

El incremento de servicios viene determinado, en mayor medida, para controlar el despeje de vehículos para garantizar el correcto desarrollo de todos los actos festivos entre los que destacan la Cabalgata del Mar, el sábado 22 a las 19:00 horas; la Ofrenda y la procesión del día 29 desde las 19:30 horas y el Desfile final y Visca Sant Pere del día 30 desde las 22:00 horas.

 

Destaca también la mayor presencia policial con 4 agentes junto con el servicio dispuesto para los eventos taurinos para despejar vehículos en los festejos taurinos en general. Como novedad habrá un itinerario permanente despejado de vehículos como vía de emergencia para vehículos sanitarios. Este discurrirá por la plaza Virgen del Carmen, Magallanes, Gravina, Juan de Austria.

 

Se requiere un esfuerzo adicional para el encierro de toros cerriles del domingo 23 de junio programado a las 11:00 horas, por lo que se ha establecido un dispositivo extraordinario de seguridad en atención al elevado público y participantes que se espera.

 

Otro de los actos con más relevancia por los que se aumenta la presencia policial y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es en los espectáculos pirotécnicos. Destacan la mascletà de inicio de fiestas del sábado 22 a las 12:00 horas; la del día 29 día de Sant Pere a las 14.00 horas en la calle Sardina; el castillo de fuegos del día 29 a la finalización de la procesión marítima en la dársena pesquera o las ‘despertás’ más destacadas.

 

Además, como novedad este año, se han establecido tres puntos de presencia policial en el paseo Buenavista con Serrano Lloberas, en la avenida del Puerto con Treballadors de la Mar y en la plaza Virgen del Carmen con calle Magallanes desde las 17:00 horas hasta las 4.00 o las 6:00 horas con el objetivo de prevención, vigilancia y el servicio de información ciudadana.

 

Actuaciones musicales y puntos preventivos en el Moll de Costa

 

Habrá un seguimiento especial durante las actuaciones musicales hasta las 6:00 horas en el Moll de Costa para que se cumplan los horarios y el impacto de la movilidad sea el menor posible. En esta zona habrá dos puntos violeta.

 

Durante el desarrollo de las fiestas habrá controles preventivos de alcohol y drogas a cargo de la Unidad de Atestados e Investigación de accidentes de la Policía Local y un canal común de comunicaciones para los servicios de emergencia.

Las fiestas de Sant Pere contarán con un amplio servicio sanitario en cada acto con un quirófano móvil en el recinto taurino. Serán cuatro puntos de asistencia y una unidad con médico.

Respecto al servicio de emergencias se establecerá el Puesto de Mando Avanzado en la playa del Gurugú donde se disparará el castillo el día 29 y habrá especial vigilancia para garantizar las distancias de seguridad con el público asistente.