17/06/2024

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha hecho balance esta mañana de la labor del equipo de gobierno, cuando se cumple justo un año de que jurara el cargo tras la victoria electoral del 28 mayo de 2023. Lo ha hecho acompañada de todos los miembros del gobierno.

“Somos un solo gobierno que funciona como un bloque coordinado y colaborando entre departamentos para ser útil al ciudadano. Un solo equipo que ha venido a traer estabilidad a los vecinos, a los inversores y a los visitantes. Hoy somos más capital. Generamos certezas, cumplimos con la palabra dada. Hemos venido a servir y no a servirnos”, ha señalado.

En este sentido ha dicho que Castellón “es hoy una capital más viva, más atractiva para las inversiones. Una ciudad donde hemos bajado los impuestos y sin embargo hemos mejorado los servicios públicos. Es una ciudad más limpia y con más seguridad con la incorporación de 17 agentes de Policía Local y donde hay una clara apuesta por la participación ciudadana real para construir Castellón entre todos”.

Por su parte, el portavoz adjunto del Gobierno, Antonio Ortolá ha afirmado que “celebramos hoy un año de cambio, trabajo y esfuerzo, en los que hemos conseguido dar la vuelta a la ciudad implementando políticas que mejoran la vida de los castellonenses. Podemos decir con orgullo que Castellón es hoy una mejor ciudad para vivir, emprender, trabajar y crecer que hace un año”.


“Desde que entramos al gobierno hemos llevado a cabo una política muy cercana al ciudadano, escuchando los problemas reales de entidades, asociaciones de vecinos, empresas y otras organizaciones para poder gestionar de la mejor forma posible y en coordinación con ellos. Esto nos ha permitido conocer desde dentro las principales problemáticas de la ciudad para tomar decisiones que de verdad mejoren el día a día de las personas. Entendemos que la vocación política es estar al servicio de la ciudadanía las 24 horas al día, los 7 días a la semana. Y eso hemos procurado desde que entramos en el gobierno. Por ello, si algo no ha faltado en estos meses ha sido trabajo para revertir la situación en la que se encontraba una ciudad que ha vuelto a sonreír, que ha vuelto al mapa nacional y que sueña con ser referente en los próximos años”.


“Estos son solo algunos de los logros alcanzados; pero hay muchos más. Este primer año es solo el comienzo de un viaje ambicioso y nos espera un futuro muy prometedor, lleno de oportunidades para continuar mejorando Castellón y hacer de nuestra ciudad un lugar aún más próspero y acogedor para todos”, ha expresado Ortolá.


Refuerzo de la capitalidad
La alcaldesa ha hablado también de “una ciudad que refuerza su capitalidad Una ciudad que ahora es más dinámica económicamente, que cada fin de semana atrae a gente de otras poblaciones que vienen a disfrutar de su gran oferta de comercial, cultural, de ocio y gastronómica. Estamos poniendo de nuevo a Castellón en el mapa. Volvemos a ser ejemplo, a ser referencia, a acaparar las miradas de las poblaciones vecinas de nuestra provincia, pero también del resto de la Comunitat Valenciana”.


Carrasco se ha referido a la solidez del gobierno municipal remarcando que “hemos tendido puentes con los castellonenses, con las asociaciones de mayores, de vecinos, de fiestas, culturales. Aquí hemos venido a servir y no a servirnos. La persiana de este gobierno está abierta 24/7 los 365 días del año. En contra de lo que tenían antes los castellonenses, la capital de la Plana tiene ahora un solo gobierno que funciona como un bloque, coordinado, colaborando entre departamentos, entre equipo”.

“El gobierno de la ciudad de Castellón ha dejado de ser el problema para convertirse en una solución”, ha asegurado.


Economía y empleo
Carrasco ha asegurado que “el empleo es la principal prioridad para este equipo de gobierno y para mí, como alcaldesa”, al mismo tiempo que ha aludido a “unos presupuestos históricos: los más altos jamás aprobados con 217 millones de euros con más de 21 millones que hemos incorporado o vamos a incorporar de remanentes”. Con una modificación de crédito de 15,2 millones  euros que esta permitiendo impulsar 117 proyectos e iniciativas, “desde pagar horas extra que se debían a los agentes de la Policía Local de Castellón a inversiones en instalaciones deportivas”.

“Con menos hacemos más”, ha asegurado la primera edila. “Bajamos los impuestos en 4 millones de euros el primer año. Con bajadas del IBI, exención impuesto de terrazas a la hostelería, menos plusvalías y no aumento del recibo de la basura”.

La alcaldesa ha insistido de nuevo en que “no hay mejor política social que la creación de empleo”. Y en este apartado también se ha referido a los cursos de “Formación a la Carta”, que se realizan en colaboración “con asociaciones empresariales como la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, y resto de tejido socioeconómico, gremios o sindicatos”.


Puesta en marcha de LogistiCS
La alcaldesa ha puesto de relevancia, como uno de los principales logros de estos primeros doce meses de mandato, el impulso de un nuevo parque industrial y logístico LogistiCS. “Con 1,7 millones de m², se convertirá en un gran polo de atracción para empresas logísticas y energéticas. Se trata de la pastilla de suelo industrial más grande del Arco Mediterráneo y que se encuentra en una situación estratégica, junto a la futura estación intermodal, y sumando sinergias con el Puerto de Castellón y con las obras de los accesos ferroviarios sur, que están en plena ejecución”.


Renaturalización y mejoras en Zona de Bajas Emisiones
La primera edil ha mostrado especial interés en mencionar “el proyecto renaturalización de la ciudad “con 40.000 flores y plantas y más de 500 nuevos árboles, aumentando en 200.000 euros la partida para mantenimiento de jardines este año”.

“Apostamos por una ciudad más verde, y por ello estamos trabajando en la activación de los trámites para poner en marcha la creación del parque más grande de la ciudad en la zona de Sensal, en una zona de expansión de la ciudad”, ha comentado.
Carrasco también se ha referido a la “revisión integral del proyecto de Zona de Bajas Emisiones, “compatibilizando la reforma de las calles, el control de las emisiones con el paso y aparcamiento de los vehículos y con más zonas verdes”.


Asfaltados y Plan de Barrios
Respecto a acciones en el urbanismo de la ciudad, la movilidad y sostenibilidad, ha rememorado “el aumento del 50% la cantidad destinada a asfaltados en la ciudad, además de estar previsto un contrato para pavimentar las dos motas del Riu Sec. De hecho, la mota del margen derecho ya ha sido aprobada por Junta de Gobierno, hace muy pocos días por valor de más de 500.000 euros”.

Begoña Carrasco ha querido mencionar que “para este gobierno, igual de importante es el centro, que los barrios y la Marjalería, que ha estado abandonada ocho años. Por ello hemos puesto en marcha un Plan Estratégico y la Oficina de la Marjalería”.

El repaso ha continuado refiriéndose al nuevo Plan de Barrios: “Rehabilitemos Castellón” “con 17 millones de euros de inversión via fondos Next Generation, en 5 grupos residenciales y casi 600 viviendas. “Estas inversiones contemplan mejoras en aspectos como la eficiencia energética, accesibilidad, reformas estructurales o estéticas”, ha comentado la alcaldesa de la capital.


Una ciudad más limpia
Del mismo modo, Carrasco ha rememorado la incorporación de remanentes “al Plan de Choque de Limpieza que asciende a 12 millones de euros. Y activamos un contrato de limpieza de acequias por 313.000 euros, una brigada antipintadas, empleando a 30 personas desempleadas; o la brigada especializada en acequias en la Marjalería.

La alcaldesa de Castellón ha recordado también que “este equipo de gobierno duplica, y un poco más, la cantidad destinada a la lucha contra los mosquitos los anteriores gestores del Ayuntamiento, pasando de 40.000 a 90.000 euros”.


Una ciudad con más seguridad
La mejora de la Seguridad ha sido otro de los grandes retos del primer alo de mandato de Begoña Carrasco. “Desde el primer día estamos trabajando para mejorar las condiciones laborales dependientes del área de Seguridad, tanto policías local, bomberos, AMUs, miembros de Protección Civil o sanitarios”. Así, la alcaldesa ha mencionado la incorporación de 17 nuevos policías locales, con un nuevo inspector en el Grau y 8 agentes más.

También se ha referido a “una campaña muy importante, y que nos coloca como ciudad pionera en España, como ha sido la puesta en marcha del dispositivo de Control de Vehículos de Movilidad Personal, los conocidos patinetes eléctricos, para mejorar la seguridad vial en las calles, evitando accidentes y sancionando a los infractores”.


Bienestar Social y Vivienda
Begoña Carrasco ha ido desgranando también algunos de los hitos dentro del área de Bienestar Social, donde ha destacado en primer lugar “el plan de choque con la incorporación de 13 nuevos trabajadores sociales”, para estar al lado de quienes más nos necesitan.

También ha mencionado “las obras del centro de Parkinson, que están ya al 80% y cerca de su finalización”. Por otro lado, ha destacado “la apuesta por la inclusión se aplica a todos los actos que organiza el Ayuntamiento con espacios reservados, con intérpretes de lengua de signos en el caso de cabalgatas como las de Reyes Magos, mascletàs o el Pregó en las Fiestas de la Magdalena”. Otros ejemplos de colaboración en materia social son “los convenios con Tercer Sector con asociaciones como Cáritas o el Banco de Alimentos, para colaborar con su trabajo .

También ha mencionado la ampliación del parque de vivienda social municipal, con la compra y entrega de llaves de pisos sociales a 10 familias, el “desbloqueo de proyectos clave como edificio de Borrull y también se está trabajando ya en el primer Plan de Salud Mental de Castellón”.

Las políticas de Bienestar Social se ven complementadas con las de vivienda. Por este motivo la primera edila ha recordado que “desde el gobierno municipal hemos logrado ceder a la Generalitat 2 parcelas de 4.672 m² en la zona del PAI Sensal para construir 120 viviendas de protección oficial. En muy pocos días firmaremos la cesión del suelo municipal a la Entitat Valenciana del Habitatge i Sol (EVHA)”.


Un gobierno que apoya al comercio
Begoña Carrasco ha reiterado que “acabamos de aprobar una modificación de crédito de 2 millones de euros para activar el plan de ayudas directas al comercio de la ciudad. El sector comercial de proximidad de nuestra ciudad necesita nuestro apoyo y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que así sea”. La alcaldesa de Castellón ha calificado como “éxito absoluto de la campaña de bonos comerciales con más de 200 comercios adheridos y 300.000 euros repartidos antes de Navidad, en el momento elegido por los comerciantes. Campaña Blackfriday y Black&White Friday, así como campañas de promoción de productos típicos con el Gremi de Forners, la Campaña de Navidad con 250 actos y la iluminación de 100 calles, cuya programación llega a todos los barrios. Y una cabalgata de Reyes Magos que regresa a su itinerario habitual.

 

También ha destacado ha destacado el Plan Modernización Mercados Municipales (Abastos; Mercado Central, Sant Antoni, Refeyme).

El Desfile de Gaiatas ya es BIC
Dentro del área de Fiestas, Carrasco ha querido dar protagonismo “a la consecución de la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) al Desfile de Gaiatas. Un reconocimiento justo, merecido y largamente esperado por el ‘món de la festa’ y por el que ya se está también trabajando para su obtención por parte de la Festa de la Rosa y las serenatas de Mayo”. La alcaldesa ha recordado los “más de 15 millones de euros de impacto económico “de una Magdalena de récord con más de 200 actos, conciertos gratuitos de primer nivel. Y ha puesto de relevancia también “los más de 130 actos incluidos dentro de la conmemoración del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó “que han reunido a miles y miles de personas en la calle, llegando a todos los barrios y a todas las parroquias de la ciudad y el Grau”.


Turismo y Deportes
En el capítulo turístico, la primera edila ha mencionado en este balance “la apertura de los chiringuitos de playa en Semana Santa, antes que nunca”. También ha mencionado que “acabamos de celebrar la primera edición del Festival del Viento, una de las novedades de este gobierno para dinamizar nuestras playas y que fue todo un éxito, con miles de visitantes. Un evento que ha venido para quedarse, para crecer, para posicionarnos en el mapa, también del turismo. Sin olvidar que ‘Escala Castelló’ citó a 106.000 personas, un 7% más que en el 2023 e incorporó eventos como el Fin de Semana Marinero”, con 3 millones de euros de impacto económico.

Otro de los grandes puntos ha sido la promoción turística este año, en especial la campaña realizada en Zaragoza donde más de 3000 personas acudieron al punto de información y dimos a conocer nuestra gastronomía, cultura y tradiciones. “Por primera vez en mucho tiempo, en Castellón vuelven a pasar cosas que vale la pena conocer y disfrutar”, ha dicho Carrasco.

El acuerdo histórico con el CD Castellón ha sido otro de los puntos de la gestión municipal de este primer año de mandato “con una concesión administrativa de uso por 50 años de Castalia. Es el mejor acuerdo para el Ayuntamiento, el club, la ciudad y la afición. Y no quiero olvidar el saneamiento de cuentas del Patronato Municipal de Deportes, que encontramos en quiebra técnica, con facturas sin pagar y con contratos caducados”.

Gente Mayor, Cultura y Educación
La alcaldesa ha resaltado la apertura del Centro Senior de Vida Activa y Saludable. “Un centro pionero con 4 millones inversión, 2.200 m², más de 50 actividades. En referencia a la atención de las personas mayores en nuestra ciudad, la primera edil ha avanzado que “ya estamos preparando el primer plan para combatir la soledad no deseada en nuestra ciudad”.

Carrasco ha repasado igualmente proyectos y obras que se están llevando a cabo en las áreas de Educación y Cultura. Como las obras para el nuevo CEIP Mestre Canós y CEIP Sebastián Elcano. O el incremento de un 60% el mantenimiento de los colegios”.


Así mismo, ha recordado “estamos desbloqueando la construcción del IES Crémor. Y tal y como prometimos, estamos trabajando por recuperar el doble topónimo de la ciudad. Castelló de la Plana / Castellón de la Plana. Como se estableció por el propio pleno en 1982. Sumando y uniendo, en vez de dividir. Apostando por la libertad y la pluralidad”.

“Y esto es para mí lo más importante: Hemos recuperado la cultura para todos. La cultura ha vuelto a ser motivo de unión y no de división”, ha insistido.

“Hemos cumplido también con la promesa de conciliación familiar y laboral poniendo en marcha les “escoletes”, tanto de Navidad, como de Pascua o verano”, ha querido añadir.

Carrasco también ha expresado que Castellón “vuelve a estar en el mapa de los conciertos, y ahí está el de Melendi, que acabamos de presentar, después del paso de Manolo García, Camela o la próxima visita de Isabel Pantoja o Izal. Variedad de estilos para variedad de gustos”.

Otra de las novedades que ha introducido el gobierno municipal ha sido “la puesta en marcha de la concejalía de Familia e Infancia”, ha subrayado. Así, a través de esta área, se ha materializado Convenio con el Colegio de Psicólogos para atención a los jóvenes. “Y también se ha organizado, junto con diferentes ONGDs y entidades sociales el “I Festival de la Familia”, ha apuntado la alcaldesa.

La primera edila ha continuado su repasado apuntando las medidas que en este primer ejercicio se han ido poniendo en marcha en materia de Igualdad. “Trabajamos en la redacción y puesta en marcha del IV Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Castellón. Y este fin de semana, acabamos de disfrutar con éxito y por primera vez en nuestra ciudad, las celebraciones del Día del Orgullo. Porque esta ciudad es abierta, plural y acogedora”.

Movilidad sin videocámaras sancionadoras
La alcaldesa de Castellón también se ha felicitado por el cumplimiento de otro de sus compromisos electorales, como era el “apagado de las videocámaras de control de acceso al centro, que tenían un claro afán recaudatorio”.

El portavoz adjunto, Antonio Ortolá, ha insistido al respecto en que “en el primer año de gobierno, hemos logrado importantes avances que han mejorado significativamente la calidad de vida en Castellón. Entre los principales éxitos se destaca el cambio de sistema de sanciones en el casco histórico de la ciudad, reduciendo un total de 60,000 multas al año, lo que representaba una recaudación de dos millones de euros.

 

Begoña Carrasco también se ha referido a la puesta en marcha, hoy lunes 17 de junio, de los nuevos recorridos de la línea 6 Benadresa hasta las urbanizaciones de montaña de la carretera Alcora y una nueva línea hasta la Marjalería. También se ha referido a que “se está trabajando en la licitación de la concesión del servicio de Bus Urbano y que adjudicado el nuevo servicio BICICAS por 11,3 millones y 9 años, en otra muestra de la apuesta por la Movilidad y por la sostenibilidad”.

Modernización, Transparencia y Buen Gobierno
Carrasco ha repasado alguna de las acciones más destacadas en materia de de apuesta por la Transparencia, Modernización y Buen Gobierno. Al respecto ha señalado que “en un año hemos pasado del 33 % en la valoración de Transparencia del Ayuntamiento de Castellón, al 83% a día de hoy. También hay que destacar la apuesta por la reducción de cargas administrativas. Se ha ha logrado una reducción de trámites existentes en el Ayuntamiento y mejorado la comunicación con la ciudadanía. Además, estamos dando pasos hacia adelante con la democratización de la tecnología para que la ciudadanía pueda relacionarse con el Ayuntamiento por medios electrónicos, ahondando también en la apuesta por los jóvenes en su desarrollo tecnológico con acciones como el apoyo al Hackathon tecnológico junto a Xarxatec”.


Participación Ciudadana, Contratación y Patrimonio
Begoña Carrasco también ha querido destacar la novedad de contar, por primera vez, con una concejalía de Barrios. “En materia de Participación Ciudadana hemos realizado una recuperación real y efectiva de los órganos creados: Consejo Municipal de Participación Ciudadana, Consejo Social recuperando unos Presupuestos Participativos reales. Los vecinos vuelven a tener voz y voto”.

La máxima representante municipal ha aludido también al área de Contratación y Patrimonio. Carrasco ha destacado el total de “64 expedientes por valor 40’5 millones de euros. Gracias a la celeridad con la que ha trabajado Contratación, sólo 18 facturas han ido a un reconocimiento extrajudicial de crédito en este primer año 2024. Si lo comparamos con el gobierno PSOE-Compromís en su primer año 2016 fueron 99 facturas y 2020 fueron 195”.

Además, también se ha referido a la actividad del Recinto de Ferias y Mercados “donde se han autorizado hasta un total de 18 eventos desde que llegamos a la alcaldía” o iniciativas de éxito del área de Agricultura como el Mercat de la Taronja, con 36 agricultores participantes, o el nuevo Mercat Sabora, con productos de proximidad”.


Aprobación convenio Ronda Oeste
La alcaldesa de Castellón también ha aprovechado el encuentro con los medios de comunicación para anunciar la aprobación, a través de una Junta Local Extraordinaria “del convenio con la Conselleria de Infraestructuras que va a permitir llevar a cabo esta obra clave para culminar, por fín, la circunvalación de nuestra ciudad”.

“La nueva Ronda Oeste va a permitir mejorar la movilidad, la sostenibilidad en la capital, situándola al nivel de otras grandes ciudades que cuentan con este tipo de infraestructuras. Es una muestra clara del compromiso con nuestra ciudad de la Generalitat , del president Carlos Mazón, y la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, también castellonense, Salomé Pradas”, ha afirmado.

Carrasco ha explicado que “en un tiempo récord, en un año, hemos dado respuesta a una obra que no avanzaba durante los últimos ocho años y que estaba enquistada en el calendario de obras estratégicas para nuestra ciudad. Con una inversión de 46,4 millones de euros, del los que 9,1 euros serán por cuenta del Ayuntamiento”.