21/06/2024

La presidenta del Patronato de Fiestas y concejala del área, Noelia Selma, ha puesto al día las cuentas de este órgano autónomo tras pagar 1.821.232,8 euros en facturas. Desde el uno de enero de 2024 hasta hoy se han abonado 1.226.232,80 euros correspondientes al presente ejercicio, y además, se ha efectuado el pago de otros 595.000 euros que corresponden al ejercicio 2023. De esta manera se pone fin a las deudas que había dejado el gobierno de la socialista Amparo Marco con facturas pendientes del año 2022 y del año 2023 que también han sido abonadas por el actual equipo de gobierno.

Estamos todavía pagando la fiesta del anterior equipo de gobierno, de PSOE y Compromís, que nos dejó una deuda en el Patronato de Fiestas de 900.000 euros correspondiente a facturas en el cajón, impagadas, con la ruina que ello supone para los proveedores. Frente a los impagos y la nula gestión de PSOE y Compromís, este gobierno sí cumple y a día de hoy las cuentas están saneadas y con un 90% de las facturas de la Magdalena de este año 2024 ya pagadas”, ha asegurado Noelia Selma.

La edil ha explicado que “hemos hecho un gran esfuerzo para poner orden en el Patronato de Fiestas y que todos los proveedores que presentaron sus facturas en tiempo y forma han podido cobrar”.

Subvenciones para ‘barris’ y ‘festes de carrer’ de 2023

Hoy se ha celebrado el Consejo Rector del Patronato de Fiestas en el que se ha aprobado el pago de 58.000 euros de las subvenciones destinadas a financiar a las asociaciones de los barrios y grupos periféricos de la ciudad y a las tradicionales ‘festes de carrer’, ambas correspondientes al ejercicio 2023.

De esta cantidad, 24.000 euros van destinadas a las ‘festes de carrer’ y 34.000 euros a barrios.

Selma ha remarcado que “con este pago liquidamos otra de las herencias que nos dejó el anterior gobierno con las subvenciones para las entidades que organizan las diferentes fiestas en nuestra ciudad ante los incumplimientos de PSOE y Compromís”.

El objetivo es que antes de final de año las subvenciones de 2024 destinadas a los barrios y ‘festes de carrer’ puedan estar abonadas”, asegura.

En este sentido, la edil ha recordado, además, que “por primera vez en muchos años, los entes vinculados, collas y gaiatas han tenido el dinero de las ayudas ingresado en sus cuentas antes de las fiestas gracias a tener aprobado y en vigor el presupuesto de 2024”. “Unas ayudas que en este caso ascienden a 282.000 euros”, añade.

X Concurso de Gaiatas de mano 2024

La sesión también ha dado luz verde a las nuevas bases de la convocatoria del X Concurso de Gaiatas de mano 2024. Como novedad, este año aumenta la dotación de sus premios en metálico en 100 euros para la categoría dirigida a las Comisiones de Sector.

Así, el primer premio pasará a estar dotado con un importe económico de 500 euros; el segundo premio con 400 euros y el tercer premio con 300 euros.

 

Además, hay una categoría dirigida a particulares, collas, entes vinculados, casas regionales, ‘festes de carrer”, cofradías y otras asociaciones vecinales, cuyo primer premio cuenta con una dotación de 300 euros.

La concejala ha señalado que “queremos poner en valor el monumento gaiatero, el símbolo por excelencia de nuestras fiestas”. Las gaiatas ganadoras será expuestas a partir del 2 de septiembre, en la semana de actos que se conmemora el Aniversario de la Ciudad.