12/06/2024

La Junta de Gobierno local ha aprobado una modificación de crédito para destinar ayudas directas al comercio local por un importe de 2 millones de euros. Esta elevada cuantía procedente del remanente de Tesorería del ejercicio 2023, que se incorpora al presupuesto municipal de 2024, concretamente al área de Comercio. El objetivo es activar una línea de ayudas directas a los comercios de la ciudad que acrediten lucro cesante por las obras de las Zonas de Bajas Emisiones.

Prometimos que ayudaríamos a nuestros comerciantes, por eso, una vez más, cumplimos con la palabra dada activando esta línea de ayudas para que se apruebe definitivamente en el pleno de este mes de junio y llegue cuanto antes a quienes más lo necesitan”, ha explicado la alcaldesa, Begoña Carrasco en una rueda de prensa en la que han estado presentes el concejal de Hacienda, Juan Carlos Redondo y el de Comercio, Alberto Vidal.

La primera edil ha asegurado que “es la mayor cuantía en ayudas directas al comercio local que ha destinado este Ayuntamiento. Nunca antes se había destinado una cuantía tan elevada en ayudas directas a los comercios de la ciudad”.

Para la máxima autoridad municipal, “es una prioridad atender las necesidades de nuestros comerciantes para que puedan seguir desarrollando su actividad”.

Así pues, la Junta de Gobierno, de carácter extraordinario, ha aprobado el inicio del expediente que es el primer paso para destinar estas ayudas que irán dirigidas a “aquellos que estén detectando pérdidas económicas ante la dificultad que supone para los consumidores acceder a los comercios debido a las obras de la Zona de Bajas Emisiones”.

Carrasco ha recordado que “estamos continuamente informando e indicando los accesos alternativos para acceder al centro, porque queremos que sigan viniendo a hacer sus compras, pero entendemos que las obras son un factor que influyen en el día a día, que afectan a los comerciantes y queremos compensar las pérdidas que puedan tener, y de esta manera, tratar de minimizar el impacto de los trabajos”.

Plazos

Por tanto, la primera edil ha apuntado que “una vez aprobado el expediente de modificación de crédito en la Junta de Gobierno de hoy, el acuerdo ha de pasar por las dos comisiones plenarias para elevarlo al Pleno del 27 de junio donde se aprobará definitivamente”.

Una vez aprobado en el Pleno, se elaborarán las bases que indicarán los pasos a seguir para que los comerciantes puedan acreditar sus pérdidas en un periodo determinado comparado con el mismo periodo del año anterior.

Firme apuesta por el comercio local

Apostamos firmemente por el comercio de proximidad, del centro y de los barrios, por eso en cuanto llegamos destinamos 300.000 euros, la mayor cuantía jamás destinada, en bonos comerciales para incentivar las compras en el comercio local, y fue un éxito, por eso nuestra intención es volver a impulsar esta campaña por el mismo importe. Prometimos ser un gobierno útil y en ello estamos”, concluye la alcaldesa.