14/06/2024

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Castellón, Arantxa Miralles, ha asistido al VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística (ICTES) 2024 donde las playas de la capital han sido premiadas con tres banderas ‘Q de Calidad’ por ser referentes claros en limpieza, seguridad, equipamientos y otros servicios esenciales que las convierten en destinos de primera a nivel nacional e internacional.

 

El Congreso se ha celebrado en el municipio de Jerez de la Frontera (Cádiz) donde han intervenido más de 400 ponentes que han abordado los principales retos del turismo en España.

 

Es un orgullo para Castellón tener estas distinciones que nos sitúan como un ejemplo, un modelo a seguir en calidad turística; nuestras playas están entre las más reconocidas de España y del mundo y esto implica más visitas, más turistas, más impulso económico para nuestra ciudad y más calidad de vida para todos porque el turismo es todo”, ha manifestado Miralles.

 

La edil de Turismo de la capital ha indicado que cada vez los turistas son más exigentes: “La sociedad está demandando un nuevo modelo y hay que evolucionar hacia un turismo basado en la calidad y la sostenibilidad; además este año el Ayuntamiento ha adelantado los servicios de playa, como socorrismo o los chiringuitos, al 1 de junio con la idea de desestacionalizar el turismo y conseguir que Castellón sea destino de playa todo el año”.

 

Miralles ha recordado que Castellón “tiene cuatro kilómetros de playa de arena fina y agua cristalina -El Pinar, Serradal y Gurugú- a la que se sumará una amplia programación de ocio y cultural para que nuestros visitantes disfruten a lo grande durante todo el verano”.

 

Por último, ha querido destacar las siete certificaciones de calidad otorgadas por diferentes instituciones públicas y privadas que demuestran que las playas de Castellón cuentan con todo tipo de avales que garantizan una calidad medioambiental de primer nivel. Así, además de la certificación ‘Q’ de Calidad y ‘S’ de Sostenibilidad, otorgadas por el Instituto de la Calidad Turística Española, también tenemos el reconocimiento EMAS -una auditoría ambiental reconocida a nivel internacional, que certifica que las playas de Castellón cumplen con rigurosos requisitos de gestión ambiental- y la Bandera Ecoplayas, otorgada por la asociación Ategrus, que mide la calidad ambiental y turística de los espacios”.


 

​​​​​​​