¿Qué es la cooperación al desarrollo?
Comprende el conjunto de actuaciones y recursos que se ponen al servicio de los pueblos más desfavorecidos, en países empobrecidos, desde un enfoque de género, de derechos humanos y de derechos de la infancia, contribuyendo de este modo a la erradicación de la pobreza; al desarrollo humano, económico y social; a la defensa de los derechos humanos, y a unas relaciones internacionales basadas en la justicia. Así mismo, comprende las actuaciones de educación para la ciudadanía global y sensibilización social para el fomento de la solidaridad y la justicia social. (Comunitat Valenciana, Ley 18/2017, art. 1)
¿Qué entendemos por desarrollo humano sostenible?
Es la facultad de las sociedades humanas para vivir y satisfacer sus necesidades en el presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias necesidades. (Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1987).
¿Qué es la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)?
El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), la define como “los flujos que las agencias oficiales, incluidos los gobiernos estatales y locales, o sus agencias ejecutivas, destinan a los países en desarrollo y a las instituciones multilaterales, y que en cada operación satisfacen las siguientes condiciones:
a) la promoción del desarrollo económico y del bienestar social de los países en desarrollo, y
b) son de carácter concesional y contienen un elemento de donación de al menos el 25%”.
Instrumentos
COOPERACIÓN ECONÓMICA
- Convocatoria bienal de proyectos de cooperación internacional. Los proyectos financiados tienen duración de hasta 24 meses y deben alinearse con los enfoques transversales de derechos humanos, género en desarrollo, sostenibilidad ambiental, interculturalidad e inclusividad.
- Convenios de concesión directa para programas de cooperación.