Padrón municipal

¿Qué es el Padrón Municipal?

El Padrón Municipal de Habitantes es un registro oficial donde figuran todas las personas que viven habitualmente en un municipio. Es una prueba legal de tu residencia y domicilio.

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana se pondrá en contacto con sus habitantes a través del correo comunicacionespadron@castello.es, por SMS, WhatsApp a través del 964 355 101.


¿Por qué es importante?

Estar empadronado es obligatorio y permite:

  • Acceder a servicios públicos (sanidad, educación, transporte).
  • Ejercer derechos ciudadanos (como votar o recibir ayudas).
  • Realizar trámites administrativos (DNI, pasaporte, escolarización, etc.).


¿Qué información recoge?

Incluye datos como:

  • Nombre y apellidos
  • Nacionalidad
  • Sexo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Dirección habitual
  • Documento de identidad


¿Qué documentación necesitas para empadronarte?

Si eres propietario/a:

  • DNI/NIE/PASAPORTE u otro documento acretidativo de identidad de la persona interesada en vigor (en caso de menores, Libro de Familia, página de los padres e hijos o cualquier otro documento que acredite la filiación).
  • Título de propiedad (escritura de compraventa u otro) (El Ayuntamiento podrá consultar la titularidad de la vivienda, siempre que figure en los ficheros del IBI).

Si soy inquilino/a, arrendatario/a (que el contrato de alquiler esté a tu nombre):

  • DNI/NIE/PASAPORTE u otro documento acreditativo de identidad de la persona interesada en vigor (en caso de menores, Libro de Familia, página de los padres e hijos u otro documento que acredite la filiación).
  • Contrato de alquiler íntegro.
  • Justificante del último pago del alquiler.
    En el recibo de alquiler deberán aparecer los siguientes datos:
    - Nombre del arrendador/a - propietario/a
    - Nombre del arrendatario/a - inquilino/a
    - Importe del alquiler
    - Periodo de pago
    - Domicilio del arrendamiento

Cuando me quiero empadronar en casa de alguien que es propietario/a:

  • Autorización del propietario/a debidamente cumplimentada y firmada.
  • Copia del DNI/NIE/PASAPORTE u otro documento acreditativo de identidad de la persona titular de la vivienda, en vigor.
  • Título de propiedad (escritura de compraventa u otro). (El Ayuntamiento podrá consultar la titularidad de la vivienda, siempre que figure en los ficheros del IBI).
  • DNI/NIE/PASAPORTE u otro documento acreditativo de identidad de la persona interesada en vigor (en caso de menores, Libro de Familia, página de los padres e hijos u otro documento que acredite la filiación).

Cuando me quiero empadronar en un domicilio en el que ya constan empadronadas otras personas (no propietario/a):

  • Autorización del/la residente, debidamente cumplimentada y firmada, que irá acompañada de la copia del DNI/NIE/PASAPORTE u otro documento acreditativo de identidad de la persona residente, en vigor.
  • Autorización del propietario/a, si procede, debidamente cumplimentada y firmada, que irá acompañada del DNI/NIE/PASAPORTE, en vigor, del propietario/a.


OTROS:

Empadronamiento en infraviviendas y de personas sin domicilio: se requerirá informe de Servicios Sociales sobre la habitualidad de la residencia en el municipio del vecino que se pretende empadronar en el que se indique la dirección que ha de figurar en la inscripción padronal.


IMPORTANTE:

Toda la documentación requerida se escaneará en el momento de realizar el trámite, excepto aquella que no entre en el escáner como, por ejemplo, pasaportes, libros de familia, etc. En tal caso, deberán aportar fotocopia clara y legible de la misma.


MENORES DE EDAD:

- Si los menores se empadronan sin los padres o quienes ostenten la patria potestad, éstos tendrán que autorizar expresamente para empadronarse con otras personas.

- Si los menores se empadronan solo con un progenitor, se deberá aportar:

  • Autorización del progenitor que NO se empadrona (se indicará expresamente dicho consentimiento) e irá acompañada de su DNI/NIE/PASAPORTE u otro documento acreditativo de identidad de la persona titular de la vivienda, en vigor.
  • Sentencia judicial de la guarda y custodia del menor.
  • Si no se aporta autorización o sentencia judicial, el progenitor que empadrona al menor firmará, bajo su responsabilidad, una declaración jurada.

- Si el menor de edad es mayor de 16 años y estuviese emancipado, podrá actuar como una persona mayor de edad.


¿Qué trámites se pueden hacer?

A través del padrón municipal puedes, entre otros:


¿Cómo realizar los trámites del padrón municipal?

 Presencialmente con cita previa

Puedes solicitar la cita en:

  • citaprevia.castello.es
  • Llamando al 010 (o al 964 226 010 si llamas desde fuera del municipio o desde el móvil)

 Online

Accede a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento

Dirígete al apartado Trámites > Padrón Municipal


¿Cómo obtener un certificado de empadronamiento?

  • Presencialmente, sin cita previa, desde las tablets de autoservicio ubicadas en la Tenencia de Alcaldía Centro (Plaza Mayor, 1) -- Solo para mayores de 18 años.
  • Online, desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento, en el apartado Trámites > Padrón Municipal.


 Dato destacado:

En 2024, el Ayuntamiento de Castellón de la Plana ha gestionado más de 14.800 trámites relacionados con el padrón municipal de habitantes.