Información sobre ONGD de la Ciudad

A los efectos de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) son entidades de Derecho privado, legalmente constituidas y sin fin de lucro, que tienen entre sus fines o como objeto expreso, según sus propios Estatutos, la realización de actividades relacionadas con los principios y objetivos de la cooperación para el desarrollo sostenible y la acción humanitaria.
Las ONGD son actores clave en el sistema de cooperación para el desarrollo en España.
La citada ley, en su artículo 38, reconoce el papel diferenciado de las ONGD como actores fundamentales del sistema de cooperación y expresión de la sociedad civil organizada en relación con la cooperación al desarrollo sostenible, para la ejecución de acciones de cooperación para el desarrollo sostenible, la promoción de la coherencia de políticas, el fortalecimiento del espacio cívico y democrático y la defensa de los derechos humanos, en la respuesta a las crisis humanitarias y el fomento de la participación social y la solidaridad y la ciudadanía global.
Las ONGD son el agente idóneo para la puesta en marcha de determinadas actuaciones de cooperación para el desarrollo por su flexibilidad y agilidad operativa, su capacidad para movilizar a la sociedad y sus vínculos con las comunidades con las que se trabaja en los países socios. Habitualmente ejecutan los proyectos en estrecha colaboración con organizaciones locales, normalmente privadas y no lucrativas, pero también trabajan con administraciones públicas del país en desarrollo.