13/08/2025

13 de agosto de 2025.- Paco Cabañero, concejal de Modernización y Transparencia del Ayuntamiento de Castellón, ha visitado una de las actividades de Campamento Digital que organiza la Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, en el centro Menador Espai Cultural, donde se trasladó la iniciativa el pasado 28 de julio, tal y como estaba previsto.

 

Es un orgullo ceder un espacio municipal emblemático como el Menador, para que los niños, niñas y jóvenes aprendan algo tan importante como es hacer un uso responsable de internet y desarrollar habilidades tecnológicas aplicables en su día a día”, ha asegura el concejal.

 

Durante los meses de agosto y septiembre más de 200 niños y niñas y jóvenes participan en este espacio municipal en una iniciativa que tiene como objetivo es formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico entre los más jóvenes, con especial atención a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad digital.

 

Cabañero ha destacado que “esta actividad no solo enseña a usar la tecnología, sino a comprenderla y aprovecharla como herramienta de desarrollo personal y profesional, promoviendo una educación digital cercana”.

 

Contenidos adaptados por edades

El programa se organiza en diferentes grupos de edad y todos los contenidos están diseñados para adaptarse a sus necesidades y capacidades.

 

El concejal de Modernización también ha explicado que “los más pequeños, entre 9 y 11 años, se convierten en una especie de ‘detectives digitales’, que aprenden a identificar noticias falsas o fake news, proteger su identidad en Internet y crear contenido como presentaciones o vídeos. En la franja de 12 a 13 años profundizan en el uso consciente de la tecnología, la convivencia digital y el cuidado de la privacidad en redes sociales”.

 

Mientras, los jóvenes de 14 a 17 años, el campamento es un espacio de exploración y proyección de futuro, al trabajar la creación de un currículum digital, el desarrollo de contenido para redes sociales o el uso responsable de la inteligencia artificial como herramienta”, ha comentado el edil.

 

Por último, Cabañero ha recordado que “al finalizar, todos los participantes reciben el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales según el marco europeo, que aporta un valor diferencial a su formación académica y profesional”.